Gestión del riesgo higiénico-sanitario del COVID-19
¿Qué es el COVID-19?
La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto.
El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies. Puedes infectarte al inhalar el virus si estás cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca. (fuente: www.who.int)
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
- Los síntomas más habituales son los siguientes: fiebre, tos seca, cansancio.
- Otros síntomas menos comunes son los siguientes: molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.
- Los síntomas graves son los siguientes: dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse (fuente: www.who.int)
Para asegurar la realización de actividades de Turismo Activo y de Naturaleza en condiciones de seguridad frente al coronavirus, se ha establecido las siguientes recomendaciones para los participantes:
- Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19 (fiebre, tos seca, cansancio…) o si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
- Lávese las manos o desinféctelas antes de entrar y después de salir del medio de transporte.
- Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o espray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
- El uso de mascarillas que cubran nariz y boca será obligatorio.
- No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
- Si tiene que estornudar o toser hágalo con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
- Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
- Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
- En el caso del uso de material, evite llevárselo a la boca (morder la cuerda, sujetar cintas o cordinos con la boca, etc.).
- Tenga siempre a mano y preparada la mascarilla para el caso de tener que compartir espacios pequeños con otras personas.
- Recomendable llevar varias mascarillas en caso de que alguna se moje o ya no sea utilizable.
- Recomendable llevar gel hidroalcohólico.
- Recomendable llevar siempre las gafas puestas (de sol o transparentes).
- No comparta cremas protectoras o protector labial.
- No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
- No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
- Siga las instrucciones de su guía en todo momento.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE :
- Durante la marcha se recomienda caminar en paralelo con una distancia mínima de 2 metros, si es posible, o incrementar la distancia de seguridad a 4-5 metros de separación. En caso de viento, aumentar la distancia de seguridad a 10 metros.
- En caso de viales estrechos, donde no sea posible mantener la distancia caminando en paralelo, se caminará en fila de a uno, respetando las distancias mínimas con el anterior y el siguiente de 2 metros.
- Se recomienda no sentarse en los bancos que haya y consultar a distancia paneles informativos, mesas interpretativas, etcétera.
- Se recomienda altamente el uso de la mascarilla durante el recorrido, pero será obligatorio cuando no se pueda cumplir las distancias de seguridad entre participantes, o cruzamos a personas en el sentido contrario.
- Se evitará rutas concurridas y aquellas donde haya pasos o puntos en los que «darse la mano» ayuda a algunos a progresar.
TRANSPORTE DE PASAJEROS:
- El uso de mascarillas que cubran nariz y boca será obligatorio para todos los usuarios del transporte.
- Los usuarios del transporte tendrán que desinfectar o lavarse las manos antes de entrar en el vehículo de transporte con agua y jabón o gel o espray desinfectante biodegradable.
- No se podrá comer dentro del vehículo.
- Se abrirá las ventanas y utilizará el equipo de ventilación con aportación de aire exterior.
- Haremos paradas oportunas dentro de las cuales se dejará las ventanas abiertas por facilitar la circulación de aire exterior.
- El vehículo de transporte será limpiado después de su uso siguiendo protocolos de limpieza y desinfección.